top of page

Erase una y otra vez
Aqui es donde las palabras cobran sentido  

las niñas y los niños se parecen a los poetas en su forma de "estrenar" y de asombrarse con las palabras, y de conectarlas con su experiencia vital. En sentido amplio, la literatura en la primera infancia abarca no solo las obras literarias escritas, sino también la tradición oral y los libros ilustrados, en los que se manifiesta el arte de jugar y de representar la experiencia a través de símbolos verbales y pictóricos.

A continuación se presentaran una serie de actividades que podemos usar en el aula 

Audiocuentos: estimulan la imaginación: Al no contar con apoyo visual de imágenes, los niños y niñas deben evocar sus propias imágenes mentales mientras escuchan el audiocuento. Este proceso de tener que imaginar lo que no ven ayuda a desarrollar fuertemente su creatividad.

canciones infantiles: potencian el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, motriz y social del niño. Todos estos beneficios se logran a través del oído, la alfabetización, la expresión corporal y emocional del niño.

 Cuentos: al exponerse a la lectura de cuentos ejercitan la actividad del cerebro y elaboran razonamientos originales. Desarrollan la inteligencia aprendiendo de los relatos, a discernir entre lo bueno y lo malo, aprenden los conceptos básicos sobre las sociedades y la vida en general.

image.png

Arrullos: tiene una función concreta que es la de envolver al bebé, para abrigarle y proporcionarle el confort que necesita. Este complemento indispensable tiene la capacidad de proporcionar una sensación de calidez y comodidad

image.png

Obra de títeres: permite al niño hablar, mejorar su lenguaje, enriquecer su vocabulario, aprender a escuchar a los demás, crear sus propios personajes, sus diálogos, fabricar y manipular sus títeres.

© 2035 by Art School. Powered and secured by  Wix

  • c-facebook
bottom of page