AmARTE
en donde nos expresamos por medio del cuerpo
las experiencias artísticas -artes plásticas, música, expresión dramática y corporal- no pueden verse como compartimientos separados en la primera infancia, sino como las formas de habitar el mundo propias de estas edades, y como los lenguajes de los que se valen los niños y las niñas para expresarse de muchas formas, para conocer el mundo y descifrarse.
A continuación veremos actividades relacionadas con el arte para realizar en el aula con primera infancia
1.Pinten con esponjas: Mezclen varios colores y usen una esponja como brocha para pintar. Sí, los niños más pequeños pueden practicar esto también. ¡Pero los niños en preescolar pueden poner todo su empeño en hacer de ello un arcoíris!


2. Añadan elementos sensoriales al arte: Pueden emplear arena, pero realmente cualquier cosa se puede usarse en su lugar. Harina, sal, azúcar, tierra, arroz, papel de seda.
3. El juego dramático: en la educación inicial incluye el disfrute de experiencias teatrales, títeres, sombras y circo, entre otras. Esto involucra la expresión corporal, musical, visual y plástica

4.Bailes: A través del baile se practica el sentido rítmico y la psicomotricidad. Se utiliza todo el cuerpo, y se trabajan aspectos como la fuerza o la flexibilidad. Pueden tener practicas de baile en grupo permitiendo al niño expresarse por medio de la música
Jugar con platinista: ayuda a que los pequeños mejoren su desarrollo y destreza con las manos, también la imaginación. Los niños y niñas nunca van a tener miedo de dañar un pedazo de plastilina

